Desde la dependencia de productos plásticos de un solo uso hasta el uso de equipos de alto consumo energético, como congeladores a -80 °C y campanas extractoras, los laboratorios clínicos modernos dejan una huella de carbono sorprendentemente alta. De hecho, un laboratorio suele consumir entre cuatro y cinco veces más energía por metro cuadrado que un espacio comercial.

Esta situación puede ser una llamada de atención para que los laboratorios clínicos adopten prácticas más sostenibles. Pero ¿qué puede hacer para que su laboratorio sea más ecológico?

Al tomar decisiones sustentables en la compra y el uso de equipos, los gerentes y el personal de los laboratorios clínicos no solo reducirán el impacto de las prácticas de laboratorio en el medio ambiente, sino que también ayudarán a los laboratorios a ahorrar dinero.

Continúe leyendo para conocer algunas iniciativas simples que pueden ayudarlo a tomar decisiones más sustentables al comprar y usar equipos de laboratorio.

Equipos de laboratorio sostenibles de sobremesa y a gran escala
A pesar de ser increíblemente variados entre los laboratorios clínicos, los equipos de sobremesa y de gran escala generalmente tienen un motor, un elemento de calentamiento o una función de enfriamiento que impacta sustancialmente el consumo de energía.

Elija equipos de laboratorio con funciones energéticamente eficientes
Una de las maneras más efectivas de reducir la huella de carbono de su laboratorio clínico es disminuir el consumo energético de los equipos. Las nuevas tecnologías y los cambios en los procesos de fabricación han mejorado los equipos para reducir su consumo energético y el consiguiente impacto ambiental.

Seleccione el tamaño adecuado de equipo para su laboratorio
Al comprar equipo nuevo, evalúe si el producto tiene el tamaño adecuado para su tarea. Los equipos de laboratorio suelen tener diferentes tamaños, y un instrumento más grande de lo necesario provocará un consumo excesivo de energía. Por lo tanto, además de seleccionar equipos energéticamente eficientes, seleccione también equipos del tamaño adecuado.

Pregunte a los proveedores sobre el impacto ambiental
La presión para que los proveedores implementen prácticas sostenibles y responsables es cada vez mayor. Con esto en mente, conviene verificar si sus proveedores consideran el impacto ambiental del recorrido de un producto a través de la cadena de suministro, desde la obtención de materias primas hasta la producción, el empaquetado, el almacenamiento y la entrega.

Si en este momento su laboratorio no puede costear equipos nuevos y energéticamente eficientes, existen otras formas de reducir el consumo de energía con un presupuesto limitado, entre las que se incluyen las siguientes:

Cuando sea posible y seguro, apague el equipo, especialmente durante la noche y los fines de semana.
Utilice funciones automáticas (como el modo de espera) o instale temporizadores enchufables simples para equipos con horas de uso regulares.
Instale fuentes de luz LED en lugar de luces fluorescentes en equipos como gabinetes de crecimiento y agitadores de incubadoras.
Prácticas sostenibles para refrigeradores y congeladores de laboratorio
Los ultracongeladores (ULT) son fuentes de alto consumo energético en los laboratorios. Según el Departamento de Energía de EE. UU., un ultracongelador convencional consume aproximadamente 20 kW/h de energía al día, lo mismo que un hogar estadounidense promedio.

Para reducir su impacto ambiental, los fabricantes han mejorado las especificaciones técnicas de los congeladores ULT. Por ejemplo, algunos modelos de congeladores ULT de bajo consumo, como el Stirling Ultracold SU78UE, consumen entre un 70 % y un 75 % menos de energía que los congeladores más antiguos.

Además, los sistemas más nuevos tienen un tiempo de calentamiento lento (de -80 °C a -50 °C suele tardar hasta cinco horas). Esto implica un menor consumo de energía tras un aumento de temperatura causado por un corte de electricidad o por dejar la puerta del congelador abierta. Un calentamiento lento también garantiza la integridad de las muestras almacenadas.

Otros consejos para un uso eficiente de su congelador ULT incluyen los siguientes:

Ajuste la temperatura a -70 °C en lugar de -80 °C. Esto puede reducir el consumo de energía en un 40 % sin afectar el funcionamiento.
Mantenga los refrigeradores y congeladores limpios y organizados. Por ejemplo, incluya las fechas de caducidad en las etiquetas de muestra y deshágase de las viejas con regularidad.
Coloque su congelador ULT en un espacio ventilado (lejos de ventanas o unidades de calefacción) y abra las puertas durante el menor tiempo posible para aumentar el rendimiento del congelador, así como la integridad de la muestra.
Programe un mantenimiento regular y capacite al personal del laboratorio para que informe al administrador del congelador sobre cualquier problema, como formación de hielo abundante, sellos rotos o filtros sucios.

Mejorar la eficiencia energética de las campanas extractoras
Cuando se utiliza una campana extractora, su puerta (o «guillotina») debe estar abierta. Sin embargo, si no hay nadie cerca

Al trabajar activamente en la campana extractora, mantener las ventanas cerradas ahorra energía y al mismo tiempo mantiene seguros a los ocupantes del laboratorio.

Además de educar al personal del laboratorio sobre la importancia del cierre correcto de las campanas extractoras, asegúrese de que no las utilicen para almacenar; úsenlas únicamente para el trabajo y los procesos de laboratorio. El personal del laboratorio puede almacenar materiales que requieren ventilación en armarios ventilados, que consumen mucha menos energía que las campanas extractoras.

Otras formas de mejorar la eficiencia energética de las campanas extractoras incluyen las siguientes:

Apague las campanas extractoras (después de los controles de seguridad) cuando no se utilicen durante períodos prolongados (por ejemplo, días festivos, fines de semana, etc.).
Mantenga los elementos en la campana extractora separados al menos 10 cm y retire los elementos innecesarios para garantizar un flujo de aire adecuado.
Laboratorios clínicos líderes en el sector ecológico
Los avances tecnológicos han dado lugar a equipos de laboratorio clínico más sostenibles, pero el personal de laboratorio también debe estar comprometido con los objetivos de sostenibilidad. Mediante la implementación de cambios de comportamiento sencillos y el fomento de las mejores prácticas, los líderes clínicos pueden ayudar al personal a incorporar prácticas sostenibles en el trabajo diario del laboratorio clínico.

Los líderes de laboratorios clínicos también pueden ser agentes de cambio importantes e inspirar una cultura de sustentabilidad al tomar más conciencia de las estrategias de laboratorio ecológico, como tomar decisiones de compra teniendo en cuenta el impacto ambiental.

Y recuerde que su laboratorio clínico probablemente no pueda cambiar todas sus prácticas de la noche a la mañana. Sin embargo, pequeños cambios constantes hacia la sostenibilidad pueden sumarse y tener un impacto significativo. Incluso si solo comienza con una o dos de las iniciativas de sostenibilidad mencionadas en este artículo, pronto tendrá un laboratorio clínico más ecológico y sostenible.