Toda tarea realizada en laboratorios médicos y de investigación requiere un entorno limpio y estéril. Para lograrlo, podemos minimizar la contaminación por polvo y partículas mediante una cabina de flujo laminar. El principio de funcionamiento de las cabinas de flujo laminar es promover el flujo continuo de aire dentro y fuera de la cabina. Existen muchos tipos de cabinas de flujo laminar, cada una con sus propias características y especificaciones. Por ello, mantienen los materiales de laboratorio estériles y limpios. Estas herramientas sanitarias desempeñan un papel importante en los laboratorios médicos y de investigación.

¿Cómo lograrlo? – Cabina de flujo laminar

El banco de flujo se encarga de crear un ambiente limpio y estéril para realizar las tareas del laboratorio. Incluye un sistema de filtración que impulsa y mueve el aire según un patrón específico.

¿Cómo funcionan?

El aire entra y sale a través de filtros HEPA, filtrando partículas innecesarias y contaminantes. El mecanismo de funcionamiento de las cabinas de flujo laminar es el flujo continuo de aire a una velocidad uniforme y estable.

En cuanto a los filtros que contiene el gabinete, son de dos tipos: filtro HEPA y prefiltro. Además, el equipo médico sella un lado del dispositivo para mantener una presión constante, lo que también evita la contaminación del aire del área de trabajo.

¿Cómo se fabrican las cabinas de flujo laminar?

Para eliminar la acumulación de bacterias y otros microorganismos, las cabinas de flujo laminar están fabricadas en acero inoxidable en casi todas sus partes. Estas cabinas también se denominan «bancos limpios» porque filtran todo el aire, manteniendo el entorno de trabajo limpio.

¿Cómo realizar el mantenimiento de estas cabinas de flujo laminar?

Soplador:

El ventilador desempeña un papel fundamental en la eficacia de la cabina de flujo laminar. Todos los trabajadores del laboratorio tienen acceso a una cabina de flujo con ventanas corredizas que se pueden levantar para retirar cualquier elemento. Con las ventanas levantadas, comienza la limpieza del ambiente, ya que el ventilador de la cabina de flujo laminar expulsa el aire para evitar que el aire exterior se mezcle con el aire estéril del interior. El ventilador debe recibir mantenimiento regular para garantizar una velocidad de soplado potente y constante.

Filtrar:

Los filtros son un componente esencial de una cabina de flujo laminar, ya que capturan las diminutas sustancias y partículas que entran en la cabina. Este material debe filtrarse, ya que puede contaminar el aire bajo la campana. Cada filtro de campana tiene una vida útil diferente y debe reemplazarse según corresponda. Recuerde cambiar el filtro regularmente para mantener su funcionamiento eficiente.

Toda máquina del laboratorio requiere mantenimiento e inspección regulares para garantizar su correcto funcionamiento, al igual que las cabinas de flujo laminar. Entre todas las máquinas del laboratorio, la cabina de flujo laminar es un equipo esencial para garantizar la esterilidad del aire en el área de trabajo.

Tipos de cabinas de flujo laminar:

Cabina de flujo laminar horizontal:

Las cabinas de flujo laminar se llaman así porque el aire circula y fluye a través de ellas. El objetivo principal de este tipo de cabina es proteger los materiales en el lugar de trabajo, no a las personas que trabajan en el laboratorio.

En este tipo de cabina de flujo laminar, el aire fluye desde arriba y se mueve horizontalmente a través del área estéril. La sala cuenta con un filtro de gran tamaño que cubre la pared justo enfrente de las personas que trabajan en el espacio de trabajo. Esta cabina de flujo laminar está diseñada para proporcionar a los trabajadores de laboratorio un espacio de trabajo impecable. El dispositivo funciona bien gracias a la presión positiva constante.

Cabina de flujo laminar vertical:

Las cabinas de flujo laminar vertical son tan eficientes como las cabinas de flujo laminar horizontal, pero su flujo de aire es diferente. Utilice el tipo de campana del equipo para que el flujo de aire desde la parte superior hacia la pieza de trabajo se dirija hacia abajo. La campana de una cabina de flujo laminar vertical incluye un filtro de aire ubicado justo encima del área de trabajo. El aire del laboratorio fluye a través de aberturas en la parte inferior de la campana. A diferencia de las cabinas de flujo laminar horizontal, las cabinas de flujo laminar vertical brindan seguridad a las áreas de trabajo y a los profesionales del laboratorio.

Cabina de flujo laminar de clase I

Esta es una cubierta de gabinete extremadamente básica. Proporciona la seguridad adecuada para los materiales en laboratorios y espacios de trabajo. Sin embargo, las cabinas de flujo laminar de Clase I no protegen los materiales de trabajo de la contaminación. Esta cabina funciona de forma similar a una campana de extracción química. Solo recolectan humos nocivos, pero no los desinfectan.

Cabina de flujo laminar de clase II

Las cabinas de flujo laminar Clase II ayudan a mantener las áreas de trabajo libres de contaminación y a desinfectarlas. Ofrecen la seguridad necesaria contra los riesgos asociados al uso de materiales peligrosos.

Cabina de flujo laminar de clase III

La cabina de flujo laminar Clase III ofrece el máximo nivel de seguridad al personal de laboratorio, ya que está sellada para evitar cualquier riesgo de patógenos humanos. Su uso es especialmente adecuado en situaciones donde se manejan sustancias infecciosas.

¿Dónde podemos utilizar esta cabina de flujo laminar?

Las cabinas de flujo laminar son equipos electrónicos sensibles a partículas que se utilizan principalmente en laboratorios. Pueden personalizarse según el entorno de laboratorio en el que se utilicen o utilizarse para realizar tareas generales de laboratorio, principalmente en entornos médicos, industriales, electrónicos y farmacéuticos.

Por lo tanto, las cabinas de flujo laminar se pueden utilizar en cualquier lugar del laboratorio donde sea necesario mantener el aire y el ambiente frescos y estériles.